top of page

Eslabones claves para considerar la vista holística del ECommerce

  • Foto del escritor: Py Diego Vázquez
    Py Diego Vázquez
  • 22 nov 2023
  • 2 Min. de lectura


Mucho se ve hoy día que marcas / empresas suben al tren de hacer publicaciones pro ventas en diversas plataformas y se enfocan solamente en dos cuestiones muy básicas nada más: "Publicar y proceder al cobro cuando la venta fue realizada".


Esto último solo es la "Punta del Iceberg" en todo el gran proceso concerniente al Ecosistema Digital de Ventas "ECommerce" al menos si lo que se espera es obtener resultados rentables y sobre todo sostenibles en el tiempo.


Como toda rama, debenida del Marketing, lo que conlleva el mundo Digital con ECommerce es fundamental proyectar todo desde sus bases:


* Análisis del Sector de Mercado (Macro + Micro) en el cual se pretende intervenir comercialmente.


* Investigación y Análisis tanto de Proveedores como de Compradores Potenciales (FODA + PESTEL).


* Definición de la Propuesta de Valor (La punta de lanza para competir y no ser más de lo mismo).


* Definición y proyección de Estrategias de Marketing Mix.


* Plan de Medios Comunicacionales y Tácticas puntuales con de deadlines pertinentes.


* Presupuestos generales (fundamental para evaluar después el ROI logrado).


* Establecimiento de Métricas y KPI's específicos.


En sentido general, para la puesta en marcha de un Plan de Marketing Digital para ECommerce son necesarios cada uno de los items citados anteriormente, pero también existen puntos no menores que son claves en el ECommerce que muchas veces no se consideran y hacen que la "Experiencia del Usuario" sea insatisfactoria:


  • Segmentación adecuada de SKUs a la hora de promocionar por Mailing o mediante Ads.


  • Curado al día tanto de precios como de stock de productos publicados (a quien no le paso que se recorrió todo el camino de compra con el carrito virtual, ingreso de facturación y geolocalización para entrega, para que nos den la triste noticia que el producto ya no se tiene o el precio no es el que figura).


  • Velar que los medios o canales de comunicación estén acordes para responder o evacuar consultas (el potencial cliente no tiene la paciencia de antes y ademas existen cientas de otras ofertas como las nuestras).


  • Coordinación logística de la entrega del producto, coordinación de tiempos, franja horaria y localización exacta, hay que entender que quienes recurren a medios digitales para realizar compras por lo general lo hacen porque buscan comodidad y prontitud (siempre recuerdo en este punto lo que tiene como eje al gigante "Amazon" donde todo funciona como un reloj suizo a miles de kilometros de distancia y es posible hacer el monitoreo / rastreo del paquete 24/7 365.


  • Evaluación o Seguimiento PostVenta, que en definitiva es lo que puede ayudarnos a conocer las oportunidades de mejora en pos de poder hacer posible rentabilizar nuestra plataforma por medio de la re compra o recomendación de nuestro sitio.


Si tenes algún caso y queres conversarlo a ver que solución de Marketing podemos desarrollar, aguardamos tu contacto 🤝🏻

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 Mg. Diego Vázquez - Asesoría & Consultoría en Marketing off / on line.

bottom of page